OBJETIVOS

PROCESO

L@s profesionales que participan en el training tienen la oportunidad de conocer, entrenar y adquirir destrezas centradas en soluciones, utilizando métodos lúdicos, efectivos y creativos, para implicar  respetuosamente a l@s niñ@s, adolescentes y a sus padres o cuidadores en el proceso de la terapia, de la intervención o del coaching, facilitando que se generen cambios en sus contextos de desarrollo. 

Aunque el training tiene un carácter presencial, se ha facilitado que los y las participantes que no puedan participar de forma presencial puedan acceder a la formación desde la plataforma Zoom.

El training está diseñado está especialmente recomendado para profesionales de la psiquiatría, psicología, enfermería, trabajo social, educación social, coaching, maestros/as, profesores/as, orientadores escolares, y para quienes ejercen su labor con niñ@s y adolescentes.

El training  comprende 12 sesiones, que son impartidas una tarde al mes en horario de 16.00 a 20.00 horas en Canarias, En agosto se hará una pausa. A continuación se muestra el cronograma de las sesiones:

  1. Sesión 1: 23 de mayo de 2025
  2. Sesión 2: 13 de junio de 2025
  3. Sesión 3: 4 de julio de 2025
    • AGOSTO DESCANSO
  4. Sesión 4: 19 de septiembre de 2025
  5. Sesión 5: 3 de octubre de 2025
  6. Sesión 6: 14 de noviembre de 2025
  7. Sesión 7: 12 de diciembre de 2025
  8. Sesión 8: 23 de enero de 2026
  9. Sesión 9 27 de febrero de 2026
  10. Sesión 10: 13 de marzo de 2026
  11. Sesión 11: 10 de abril de 2026
  12. Sesión 12: 8 de mayo de 2026

Los/las alumnos/as que completen la formación recibirán constancia de que la han realizado, indicando las horas de formación y de dedicación. Dicha acreditación estará avalada por la Escuela Canaria de Práctica Centrada en Soluciones LA CASA, por el Centro Latino de Terapia Breve Centrada en Soluciones, y por la Alianza Española de Terapia Sistémica Breve.

Algunos detalles a considerar:

  • Fechas y horario: Inicio el 4 de abril de 2025. Sesiones de entrenamiento una vez al mes (generalmente el primer viernes de cada mes) en horario de 16:00 a 20:00h. El programa completo consta de 12 sesiones mensuales y finaliza en abril de 2026 (con el mes de agosto libre por vacaciones).
  • Modalidad: Formación presencial para quienes residen en Tenerife y online a través de videoconferencia (Zoom). Si alguna sesión no puedes participar, tendrás acceso a la grabación posteriormente.
  • Inscripción: Para inscribirte, completa el formulario de inscripción online
  • Reserva de plaza: 70€. Este pago inicial asegura tu plaza en el training (cupo limitado) y se descuenta del costo total del curso. Tendrás 48 horas para pagar una vez cumplimentado el formulario de inscripción
  • Costo total: 910€, que puedes abonar de forma fraccionada. Cada mes pagarás 70€ correspondientes a la sesión de ese mes, de mayo de 2025 a mayo 2026.
  • Forma de pago: Transferencia bancaria. Los pagos mensuales se realizan del día 1 al 5 de cada mes. (Los datos bancarios y las instrucciones detalladas se enviarán una vez completes la inscripción).
  • Política de cancelación: Si por alguna razón finalmente no puedes realizar el curso, se te reembolsará la reserva de plaza avisando con al menos 15 días de antelación al inicio del training. De esa forma, alguien de la lista de espera podrá aprovechar la plaza.Para reservar tu plaza deberás cumplimentar el formulario de inscripción y pagar la reserva de la plaza (70 euros) antes de 48 horas después de cumplimentar el formulario de inscripción.
  • Certificación: Para conseguir la certificación hay que asistir al 100% de las sesiones.
  • Si no se puede asistir a alguna sesión previamente abonada se enviará la grabación junto con el material y se tendrá que realiza un trabajo de la sesión visualizada.
  • El material trabajado se enviará días después de cada sesión por email, junto con lecturas complementarias para quienes quieran estudiar y profundizar. 
  • El grupo es reducido, por lo que no se admitirán más plazas de las previstas. Por este motivo las plazas se aceptarán por riguroso orden de inscripción.
  • El training contará como en ediciones anteriores, con colaboradores docentes internacionales. En ediciones anteriores han colaborado Ben Furman, Marga Herrero y Hans Jara. En esta nueva edición contamos con la colaboración como formadora de Pamela King.

¡Importante! Las plazas son limitadas para garantizar una atención personalizada y una formación de calidad Te recomendamos realizar tu inscripción lo antes posible si deseas asegurar tu lugar en esta tercera edición.

Toni Medina se formó con Mark Beyebach, pionero en España en la difusión del enfoque centrado en soluciones. Su formación ha sido avalada por la IASTI (International Alliance of Solution-Focused Teaching Institute), obteniendo la certificación de “Solution-Focused Practitioner y Advanced Solution-Focused Practitioner”. Esta organización aglutina toda la formación de calidad que se imparte sobre terapia breve centrada en soluciones en el contexto internacional.
Junto con Mark Beyebach, ha publicado diversos trabajos relacionados con la aplicación del enfoque centrado en soluciones en los Servicios Sociales y en Protección de Menores. Así mismo, ha colaborado en la redacción de libros relacionados con la práctica centrada en soluciones en los servicios sociales.
Toni Medina ha impartido formación en las diferentes ediciones del Experto Universitario en Intervenciones Sistémicas Breves de la Universidad de la Laguna, así como múltiples conferencias, cursos de posgrado, talleres y seminarios para grupos, entidades públicas y organizaciones privadas, en el contexto nacional e internacional.
Toni Medina trabaja en los Servicios Sociales de una administración local de Canarias, España, desde el año 2006.
En el año 2011 inició un proyecto de investigación que culminó en el 2014, y que investigaba los efectos del enfoque centrado en soluciones en protección de menores. Esta investigación recibió dos premios a nivel estatal e internacional, tanto por parte de la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar) como por parte de la EBTA (Asociación Europea de Terapia Breve). Actualmente se encuentra elaborando la tesis doctoral sobre los resultados de dicha investigación.
Toni Medina es actualmente un miembro activo de la EBTA, miembro de la IASTI, Presidente de la Asociación IMAGINE y director de LA CASA, Escuela Canaria de Terapia y Práctica Centrada en Soluciones.

Alba García, es psicóloga  y psicomotricista con una amplia experiencia en la Terapia Infanto- Juvenil y Familiar.
Tras licenciarse, colaboró con el Seminario de Psicomotricidad de la Universidad de La Laguna del 2004-2009 donde realizó labores de investigación, diagnóstico e intervención en niños con discapacidad motora, sensorial, intelectual y psicológica. En el 2007 comienza  a trabajar como psicomotricista en el Gabinete psicopedagógico Garoe Sur situado en Granadilla de Abona, donde tuvo sus primeros contactos con la Terapia Sistemica Breve en el 2007 gracias a Dácil Baute, psicóloga del equipo de Garoé y docente en el Experto Universitario de Terapia Sistémica Breve de la ULL. 

A partir de este momento, inició su andadura con diferentes formadores, entre los que se encuentran Victor Amat, Toni Piera del Centre de Terapia Breu de Barcelona y Toni Medina, presidente de la que fue la Asociación Canaria para la Investigación y Desarrollo de la Práctica Centrada en Soluciones.
Actualmente trabaja como técnico de Atención Temprana del Ayuntamiento de Mogán y dirige el Gabinete GAMI en Vecindario.  

Terapeuta estadounidense, formadora internacional, especialista en terapia de juego centrada en soluciones, autora de diferentes libros sobre terapia centrada en soluciones con niños, niñas y adolescentes, y referente con más de 30 años de experiencia en el trabajo con niñ@s y familias. Pamela ha desarrollado su carrera en una gran variedad de contextos: desde programas de tratamiento para la violencia doméstica y la protección infantil, hasta aulas de escuelas públicas y universidades, siempre incorporando la filosofía centrada en soluciones en cada contexto. Es una mente creativa y desarralladoras de innovadores programas de Solution-Focused Play Therapy (Terapia de Juego centrada en Soluciones), donde combina técnicas lúdicas con el enfoque breve para ayudar a l@s más pequeñ@s a superar traumas y desafíos emocionales. Además, Pamela incorpora principios de improvisación teatral en sus talleres, logrando que la flexibilidad, la espontaneidad y la confianza afloren en cada sesión, tanto en los y las terapeutas como en l@s niñ@s. Fundadora del Solution Play Training Center, Pamela es una apasionada docente que ha formado a profesionales alrededor del mundo. Su participación en el training aportará una perspectiva fresca y global, y te permitirá aprender de una maestra que cree firmemente en el poder del juego y la creatividad para sanar. (¡Una oportunidad única de formarte con una experta de talla internacional sin salir de casa!).

A continuación puedes leer y descargar el programa de la tercera edición:

Esta 3ª edición del Training en Práctica Centrada en Soluciones con Niñ@s y Adolescentes es mucho más que un curso: es una experiencia transformadora que revolucionará tu manera de trabajar y de entender a la infancia y la adolescencia. Imagina sumarte a un grupo de profesionales que comparten tu pasión por ayudar, que creen en el poder de las soluciones y las fortalezas, y que están dispuestos a seguir aprendiendo juntos. Cada sesión te brindará no solo técnicas innovadoras, sino también un espacio de apoyo mutuo, de crecimiento y de inspiración constante.