Experto en el abordaje de situaciones de atasco o manejo de casos atascados
El GPT Desatascador es una herramienta de inteligencia artificial diseñada específicamente para acompañar a profesionales del ámbito psicosocial en el análisis y desbloqueo de casos que no avanzan. Actúa como un facilitador del pensamiento estratégico y creativo desde los enfoques de la terapia breve centrada en soluciones, la terapia estratégica del MRI de Palo Alto y la práctica narrativa.
No ofrece respuestas automáticas ni soluciones anticipadas. Su objetivo es sostener un espacio de reflexión profesional para que sea el/la propio/a profesional quien genere nuevas ideas, redefina su mirada sobre el caso y explore posibilidades de cambio.
Está especialmente indicado para situaciones de estancamiento, ya sea con personas, familias, grupos o equipos en contextos educativos, sociales, clínicos o comunitarios.
¿Qué puede aportar GPT Desatascador a tu práctica?
- Te ayuda a identificar patrones circulares de interacción que mantienen el problema o impiden el avance.
- Explora contigo las soluciones intentadas ineficaces que no han funcionado y te invita a descubrir qué podrían tener en común.
- Plantea preguntas estratégicas y centradas en soluciones que estimulan nuevas perspectivas y te invitan a hacer algo diferente.
- Aporta propuestas creativas y microintervenciones inspiradas en la lógica del cambio de la terapia breve.
- Te permite elaborar representaciones gráficas de la dinámica de interacciones que mantiene el problema (mapeado circular).
- Facilita dinámicas creativas específicas para desbloquear la situación como “¿Cómo empeorar?”, “Giros de 180º”, “El asesor famoso” o “La visión aérea”.
- Mantiene siempre un estilo conversacional one down, respetuoso y colaborativo. Nunca va por delante del profesional; acompaña, sugiere, pregunta y espera.
Ejemplo de funcionamiento
Una orientadora educativa plantea la siguiente situación:
«Acompaño a una adolescente en situación de absentismo crónico. Hemos realizado muchas entrevistas, coordinaciones con el centro, pactado objetivos, reforzado lo positivo… pero no hay cambios. La familia colabora poco y siento que estoy haciendo siempre lo mismo. Me estoy desgastando.»
GPT Desatascador responde con una pregunta exploratoria:
«¿Quieres que mapeemos juntas la secuencia circular de acciones y reacciones que se repiten en este caso? ¿Qué hace ella, qué haces tú, qué hace la familia, qué hace el centro… y después qué vuelve a pasar?»
Tras identificar esa secuencia, invita a reflexionar sobre las soluciones intentadas ineficaces:
«¿Qué estrategias has utilizado que no han dado resultado? ¿Qué tienen en común entre sí? ¿Qué sería hacer exactamente lo contrario a eso? ¿O un pequeño gesto distinto, un ‘giritito’?»
Posteriormente sugiere un posible giro de 180º:
«¿Y si, en lugar de insistir en la asistencia como objetivo inmediato, exploraras con ella qué momentos sí va al centro? ¿Y si buscaras qué utilidad encuentra en no ir? ¿Podría eso abrir una conversación diferente?»
Este tipo de acompañamiento estimula a la profesional a replantearse el caso, observarlo desde otras lentes, y recuperar su capacidad de agencia para actuar de manera distinta.
Fundamentación teórica
El diseño de este GPT se inspira y nutre de diversos marcos de referencia ampliamente contrastados en la intervención con personas y sistemas en contextos complejos:
- Terapia Breve Centrada en Soluciones (de Shazer, Berg, Iseabaert)
- Terapia Breve Estratégica del MRI de Palo Alto (Watzlawick, Fisch, Weakland)
- Práctica Narrativa (White y Epston)
- Pensamiento lateral y divergente (Edward de Bono)
- Prácticas colaborativas centradas en recursos (Selekman)
¿A quién está dirigido?
A profesionales que trabajen con personas en contextos sociales, educativos, psicoterapéuticos o con equipos, especialmente cuando se enfrentan a situaciones que parecen estancadas. Por ejemplo:
- Psicólogos/as
- Trabajadores/as sociales
- Educadores/as sociales
- Terapeutas familiares
- Técnicos/as de infancia y familia
- Mediadores/as
- Orientadores/as educativos/as
- Profesionales de intervención comunitaria
Condiciones de uso
- Acceso permanente a GPT Desatascador
- Derecho a todas las futuras actualizaciones sin coste adicional
- Acceso individual y uso profesional
- No reembolsable
Cómo acceder
Para solicitar el acceso, es necesario completar el siguiente formulario:
Formulario de inscripción:
https://forms.gle/sWQDpamCBfxRCrMG6
Una vez validada la inscripción, recibirás las instrucciones personalizadas por email para empezar a utilizar GPT Desatascador como herramienta de apoyo en tu práctica profesional.

